Según las estadisticas del 2016, más del 91% de los clientes usa internet para buscar productos y servicios. A medida que internet continúa creciendo, puede ser más difícil que un cliente potencial lo encuentre cuando busca su producto o servicio, por lo que es importante optimizar su sitio web para los motores de búsqueda. A continuación le brindamos algunos consejos básicos para la optimización para motores de búsqueda (también conocida como SEO).
Asegúrese de que los motores de búsqueda puedan encontrar y recorrer su sitio web
Los motores de búsqueda utilizan herramientas llamadas "spiders" (arañas) que continuamente rastrean vínculos en internet para hallar contenido web y agregarlo a sus enormes bases de datos. El primer paso para optimizar su sitio web consiste en asegurarse de que su sitio no solo permite que estos programas "spider" accedan al mismo, sino que además los guíe para que lo recorran en profundidad. Algunas maneras sencillas para lograr esto incluyen:
- Evite las tecnologías que no son compatibles con estos programas "spider", como flash, resultados en una página o contenido incrustado en imágenes. Estos contenidos son más difíciles de indexar para los motores de búsqueda.
- Incluya un mapa del sitio para mostrarle a los motores de búsqueda todo el contenido que tiene, y manténgalo actualizado.
- Incluya vínculos en el contenido de su sitio que conduzcan a otras páginas relevantes.
- Registre su sitio en Google Webmaster Tools.
Recomendado:
Diseñe su sitio en base a palabras clave
Antes de escribir el contenido de su sitio web, es importante investigar un poco y planificar en base a sus palabras clave. Las palabras clave son los términos que las personas ingresan en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda buscan las mejores coincidencias en relación a lo que está buscando el usuario, así que asegúrese de que su contenido contenga la mayor cantidad posible de palabras clave usadas frecuentemente. Es importante que hable el mismo idioma que sus clientes, así que imagine qué buscaría si fuera ellos. Como regla general:
- Evite la jerga y las siglas.
- Use diferentes variantes de la misma palabra clave, incluso otros tiempos verbales y plurales, ya que los motores de búsqueda consideran que estas palabras son totalmente distintas (por ejemplo, cuidar mascotas, cuidador de mascotas, cuidado de mascotas, etc.).
- Utilice una herramienta de investigación de palabras clave para ver la frecuencia con la que se buscan (cuanto más, mejor), además puede aprovechar estas herramientas para ver palabras clave en las que todavía no había pensado. Hay herramientas gratuitas en línea de terceros como Google AdWords o WordTracker.
- Use palabras clave para los nombres de las páginas, los títulos de los encabezados H1 (es el código del título de la página que se muestra en la parte superior de la página) y para los metadatos (el texto en la página que no es visible para el cliente).
- Use sus palabras clave aquí y allá a lo largo de todo el contenido, de una manera que resulte natural para el lector y nada forzada.
Actualice su contenido regularmente
Los motores de búsqueda consideran que el contenido nuevo es más relevante. Cuanto más antiguo sea su contenido, menos atención le prestarán los motores de búsqueda y menos le ayudará a mejorar su posicionamiento en las listas de resultados. Establezca un calendario para la actualización del contenido, o para agregar contenido nuevo que sea de interés para sus clientes. Cuanto más a menudo realice actualizaciones, más visitas realizarán los motores de búsqueda a su sitio, y mayor efecto positivo tendrán en su posicionamiento en las listas de resultados.
Comparta y publicite su sitio web
Los motores de búsqueda dan gran valor a los vínculos desde otros sitios hacia su sitio, como si estos sitios "votaran" por el suyo. Estos vínculos también son valiosos para obtener tráfico directo. Busque oportunidades para conseguir que otros sitios web legítimos incluyan sus vínculos. Nunca compre vínculos ni crea en alguien que le promete conseguir muchos vínculos en un corto período de tiempo: los motores de búsqueda consideran que los vínculos de baja calidad son un intento de engañarlos.
- Si utiliza redes sociales, asegúrese de vincular su sitio web desde esos sitios. Use Twitter y publique en sus blogs a menudo, o publicite su sitio de una manera que no resulte ofensiva para su audiencia.
- Incluya su nombre de dominio en sus tarjetas de presentación, anuncios, membretes y facturas.
- Liste a su negocio en distintos recursos confiables tales como agencias para pequeñas empresas, directorios locales o directorios con buena reputación en su rubro.
Por último, recuerde que la optimización SEO es una maratón, y no una carrera contrarreloj. La optimización SEO debe ser un proyecto en constante desarrollo. Los motores de búsqueda pueden ser volubles y a menudo cambian sus algoritmos, así que no se apegue demasiado a las tendencias. En cambio, concéntrese en construir un sitio que brinde una buena experiencia a sus clientes, independientemente de los motores de búsqueda. Siga estos sencillos consejos y logrará un buen posicionamiento en forma natural.
Comentarios