Hace tres años presentamos un mosaico del mundo libre de nubes en Google Earth. Hoy estamos lanzando una versión aún más hermosa del globo, con capturas frescas del satélite Landsat 8 y nuevas técnicas de procesamiento que nos permiten generar imágenes más nítidas que nunca. Para lograrlo, analizamos millones de imágenes y tomamos los píxeles más claros para entretejer esta imagen continua y libre de nubes.
Glaciar de Columbia, Alaska
Imágenes de mayor calidad
En la nueva vista de la ciudad de Nueva York, salen a relucir detalles como los rascacielos, las sombras de los edificios y los campos de béisbol y softbol en Central Park.
Nuestro mosaico anterior utilizó sólo imágenes de Landsat 7, que en aquel momento eran las mejores imágenes en su tipo. Por desgracia, las imágenes capturadas por Landsat 7 después de 2003 se vieron afectadas por un fallo de hardware, lo que resultó en grandes interrupciones diagonales de datos. Puedes ver este efecto en los dos subconjuntos de imágenes capturadas por Landsat 7 sobre la Ciudad de Oklahoma en 2000 y 2003.
9 de julio de 2000
Para producir esta nueva colección de imágenes usamos las mismas APIs de Earth Engine disponibles públicamente y que los científicos usan para hacer cosas como monitorear la cobertura, pérdida y ganancia global de árboles, predecir los brotes de malaria y mapear el agua superficial en el mundo a lo largo de un periodo de 30 años.
Al igual que para nuestro mosaico anterior, analizamos cerca de un petabyte de imágenes Landsat, es decir, más de 700 billones de píxeles individuales para elegir los mejores y libres de nubes. Para poner esto en perspectiva, 700 billones de píxeles son 7000 veces más píxeles que el número estimado de estrellas en la Vía Láctea, o 70 veces más píxeles que el número estimado de galaxias en el universo.
Esta actualización fue posible en gran parte gracias al programa Landsat y su compromiso con los datos abiertos gratuitos y accesibles. Landsat, un programa conjunto de la USGS y la NASA, ha observado la Tierra de forma continua desde 1972 hasta la fecha y ofrece una gran cantidad de información sobre los cambios en la superficie de la Tierra a través del tiempo. ¡Y todo está disponible en Earth Engine!
Las nuevas imágenes ya están disponibles a través de todos nuestros productos cartográficos. Para comprobarlo, abre Google Earth o activa la capa de imágenes de satélite en Google Maps.
Comentarios