Vuelve a aplicar protector solar cuando entres al agua. Existe mucha confusión sobre el uso de bloqueador solar. Aclaremos todas las dudas.
Escuchamos mucho sobre la importancia de usar protector solar. Nos han bombardeado con la idea que si no usamos un bloqueador la piel se quema, los signos de envejecimiento se notan más rápido y por supuesto, aumentamos el riesgo de contraer cáncer de la piel. No existe un dermatólogo, una revista de belleza o un comercial en la televisión para el cuidado de la piel que no le dé importancia al uso de bloqueador solar o cualquier otro producto de protección. Y los productos con FPS parece que existen en todas las formas, desde ropa hasta cosméticos.
Pero no todo lo que leemos es necesariamente verdad. Analicemos los mitos más comunes sobre el bloqueador solar y entendamos la información real de una vez por todas.
No importa cuán oscura o clara tengas la piel, un bloqueador solar es importante. La piel de todas las personas tiene el potencial de quemarse, de envejecer y la posibilidad de desarrollar cáncer de la piel cuando no se protege de la forma adecuada. No creas por un segundo que si tienes piel oscura puedes saltarte el protector solar. Todas las personas, sin importar el color de piel, deberían de utilizar protector solar diariamente.
Mito sobre el uso de protector solar #2: no necesitas aplicarte protector solar si tu maquillaje ya contiene
Antes me entusiasmaba la idea de poder cubrir la necesidad de utilizar protector solar con mi maquillaje. Es uno de los mitos más grandes. Desafortunadamente lo que aprendí fue lo contrario. Todas las fundaciones, los coloretes, los polvos bronceadores, contienen FPS, pero no es suficiente. El maquillaje con FPS por lo general se aplica de manera desigual. Piensa cuando utilizas un poquito de colorete, o una pequeña capa de fundación. Simplemente no es suficiente para lograr la protección apropiada. Entonces, mientras es un beneficio extra para las áreas que reciben suficiente cobertura; es más importante duplicar la protección y utilizar protector solar. Utiliza un humectante diario con SPF 30. Podrás humectar la piel y protegerla en un mismo paso.
Las normas de la FDA para los protectores solares se han vuelto más estrictas con el tiempo. Una regulación nueva prohíbe a las compañías utilizar el término, impermeable o waterproof, en sus productos de protección solar. La etiqueta apropiada es “resistente al agua o water resistant.”. Con el término resistente al agua las compañías tienen que decidir si el producto protege por 40 minutos o 80 minutos, mientras la persona está nadando o sudando. Tienes que volver a aplicar la loción por lo menos cada dos horas, y con más frecuencia si estás nadando o sudando. Cuando te estás divirtiendo en la playa o en la piscina puede ser fácil olvidarte que tienes que reaplicar el protector solar. Mantenlo en un lugar visible para que no pase desapercibido. Si después de todo no puedes acordarte que tienes que volver a aplicar el protector solar, crea una alarma en tu teléfono. Si eres como yo, el protector solar estará escondido en mi bolsa de playa, pero mi teléfono siempre está al alcance.
Si una parte de la piel está expuesta, necesitas utilizar protector solar. Esto incluye los pies, las orejas, los brazos, la espalda, las piernas y el cuello. Yo siempre me preocupo de la cara porque quiero mantener lejos a las líneas finas y las arrugas. Pero, después de inspeccionar mi cuerpo, me di cuenta de la realidad. Los hombros tienen manchas oscuras, lo mismo ocurre con el área del escote. Hasta las piernas están afectas por el sol, gracias a no utilizar protector solar durante mi juventud queriendo lograr el bronceado perfecto. Estoy obsesionada con mis manos, y ahora tengo protector solar en el portavasos de mi carro. Si puedes verlo, necesita protector solar.
Los protectores solares contienen los mismos ingredientes de protección solar activos, ya sean para niños o adultos. La protección es muy compatible. Existen diferentes formulaciones, y muchos de los protectores solares para niños contienen fórmulas más suaves, para un tipo de piel más sensible. Pueden ser libre de fragancia, libre de químicos, sin parabeno y más. Y muchos de los productos para niños no irritan los ojos.
Si te sobro protector solar el año pasado, hazte un favor y deséchalo. Si utilizas protector solar todos los días, no vas a tener sobras. Una buena regla es de no utilizar el protector solar como un producto de temporada, pero date cuenta que es importante todo el año. Siempre mira la fecha de expiración en el envase. Las fechas pueden encontrarse en la etiqueta o al final del tubo. Nada dura para siempre y el protector solar pierden su eficacia con el tiempo. Presta atención a la fecha de expiración y asegúrate que estás utilizando algo que realmente te esté protegiendo la piel.
Escuchamos mucho sobre la importancia de usar protector solar. Nos han bombardeado con la idea que si no usamos un bloqueador la piel se quema, los signos de envejecimiento se notan más rápido y por supuesto, aumentamos el riesgo de contraer cáncer de la piel. No existe un dermatólogo, una revista de belleza o un comercial en la televisión para el cuidado de la piel que no le dé importancia al uso de bloqueador solar o cualquier otro producto de protección. Y los productos con FPS parece que existen en todas las formas, desde ropa hasta cosméticos.
Pero no todo lo que leemos es necesariamente verdad. Analicemos los mitos más comunes sobre el bloqueador solar y entendamos la información real de una vez por todas.
Mito sobre el uso de protector solar #1: las personas de piel oscura no necesitan protector solar
No importa cuán oscura o clara tengas la piel, un bloqueador solar es importante. La piel de todas las personas tiene el potencial de quemarse, de envejecer y la posibilidad de desarrollar cáncer de la piel cuando no se protege de la forma adecuada. No creas por un segundo que si tienes piel oscura puedes saltarte el protector solar. Todas las personas, sin importar el color de piel, deberían de utilizar protector solar diariamente.
Mito sobre el uso de protector solar #2: no necesitas aplicarte protector solar si tu maquillaje ya contiene
Antes me entusiasmaba la idea de poder cubrir la necesidad de utilizar protector solar con mi maquillaje. Es uno de los mitos más grandes. Desafortunadamente lo que aprendí fue lo contrario. Todas las fundaciones, los coloretes, los polvos bronceadores, contienen FPS, pero no es suficiente. El maquillaje con FPS por lo general se aplica de manera desigual. Piensa cuando utilizas un poquito de colorete, o una pequeña capa de fundación. Simplemente no es suficiente para lograr la protección apropiada. Entonces, mientras es un beneficio extra para las áreas que reciben suficiente cobertura; es más importante duplicar la protección y utilizar protector solar. Utiliza un humectante diario con SPF 30. Podrás humectar la piel y protegerla en un mismo paso.
Mito sobre el uso de protector solar #3: si tu protector solar dice que a prueba de agua, no necesitas aplicar de nuevo
Las normas de la FDA para los protectores solares se han vuelto más estrictas con el tiempo. Una regulación nueva prohíbe a las compañías utilizar el término, impermeable o waterproof, en sus productos de protección solar. La etiqueta apropiada es “resistente al agua o water resistant.”. Con el término resistente al agua las compañías tienen que decidir si el producto protege por 40 minutos o 80 minutos, mientras la persona está nadando o sudando. Tienes que volver a aplicar la loción por lo menos cada dos horas, y con más frecuencia si estás nadando o sudando. Cuando te estás divirtiendo en la playa o en la piscina puede ser fácil olvidarte que tienes que reaplicar el protector solar. Mantenlo en un lugar visible para que no pase desapercibido. Si después de todo no puedes acordarte que tienes que volver a aplicar el protector solar, crea una alarma en tu teléfono. Si eres como yo, el protector solar estará escondido en mi bolsa de playa, pero mi teléfono siempre está al alcance.
Mito sobre el uso de protector solar #4: el protector solar está diseñado solo para ciertas partes del cuerpo, no el cuerpo entero
Si una parte de la piel está expuesta, necesitas utilizar protector solar. Esto incluye los pies, las orejas, los brazos, la espalda, las piernas y el cuello. Yo siempre me preocupo de la cara porque quiero mantener lejos a las líneas finas y las arrugas. Pero, después de inspeccionar mi cuerpo, me di cuenta de la realidad. Los hombros tienen manchas oscuras, lo mismo ocurre con el área del escote. Hasta las piernas están afectas por el sol, gracias a no utilizar protector solar durante mi juventud queriendo lograr el bronceado perfecto. Estoy obsesionada con mis manos, y ahora tengo protector solar en el portavasos de mi carro. Si puedes verlo, necesita protector solar.
Mitos sobre el uso de protector solar #5: los protectores solares hechos para adultos no protegen tanto como los fabricados para los niños
Los protectores solares contienen los mismos ingredientes de protección solar activos, ya sean para niños o adultos. La protección es muy compatible. Existen diferentes formulaciones, y muchos de los protectores solares para niños contienen fórmulas más suaves, para un tipo de piel más sensible. Pueden ser libre de fragancia, libre de químicos, sin parabeno y más. Y muchos de los productos para niños no irritan los ojos.
Mitos sobre el uso de protector solar #6: puedes utilizar el mismo envase del año pasado
Si te sobro protector solar el año pasado, hazte un favor y deséchalo. Si utilizas protector solar todos los días, no vas a tener sobras. Una buena regla es de no utilizar el protector solar como un producto de temporada, pero date cuenta que es importante todo el año. Siempre mira la fecha de expiración en el envase. Las fechas pueden encontrarse en la etiqueta o al final del tubo. Nada dura para siempre y el protector solar pierden su eficacia con el tiempo. Presta atención a la fecha de expiración y asegúrate que estás utilizando algo que realmente te esté protegiendo la piel.
Comentarios