Snapchat es una aplicación para dispositivos móviles (iPhone y Android), liberada en septiembre del 2011, que utiliza Internet para mandar mensajes usando fotografías, mismas que se destruyen después de un tiempo dado en segundos (entre 1 y 10); en otras palabras la persona que recibe el mensaje sólo puede ver esa fotografía por ese número de segundos y ésta se “autodestruye”. El nombre de Snapchat viene de la combinación de las palabras snap (toma fotográfica) y chat (conversación).
En el 2013 la compañía rechazó ofertas de compra multimillonarias: una de Facebook, por 3 mil millones de dólares (3 billones, en inglés) y otra de Google, por 4 mil millones de dólares (4 billones, en inglés).
Esta aplicación ha sido desde sus inicios muy popular para usuarios entre 13 y 23 años de edad, aunque cada vez se expande más su uso entre personas mayores a 23 años. Por ahora no está disponible en español.
Para más información puedes seguir esta guía básica de cómo usar Snapchat.
Las formas más comunes de usar Snapchat por marcas comerciales son:
En el 2013 la policía canadiense arrestó a dos menores de edad por distribuir capturas de pantalla (sacar una imagen de lo que está en la pantalla del dispositivo) de fotografías que habían sido enviadas con Snapchat.
Básicamente, si eres lo suficientemente rápido, puedes capturar la pantalla en los segundos que tienes para ver la fotografía, aunque Snapchat, en su guía para padres de familia dice que si alguien hace una captura de pantalla se manda un aviso a la persona que envió el mensaje inmediatamente. Otra medida que se implementó en la aplicación es que la persona que ve la fotografía tiene que mantener contacto con la pantalla, haciendo más difícil la captura.
En el 2013 la compañía rechazó ofertas de compra multimillonarias: una de Facebook, por 3 mil millones de dólares (3 billones, en inglés) y otra de Google, por 4 mil millones de dólares (4 billones, en inglés).
Esta aplicación ha sido desde sus inicios muy popular para usuarios entre 13 y 23 años de edad, aunque cada vez se expande más su uso entre personas mayores a 23 años. Por ahora no está disponible en español.
Para más información puedes seguir esta guía básica de cómo usar Snapchat.
Las cosas que debes saber sobre Snapchat
- Es una aplicación para móvil, que sirve para enviar mensajes con fotografías que tomas con tu dispositivo móvil. Está disponible para iPhone y Android.
- No es propiamente una red social, sino que es una herramienta para hacer socialización. Usualmente se confunde con una red social por ser una herramienta que se clasifica en inglés como social networking.
- Snapchat no guarda contenido. Las fotografías que envías se autodestruyen en un tiempo de entre 1 y 10 segundos y le da la oportunidad a los receptores de enviar una respuesta.
- El tiempo de “vida” de la fotografía lo determina la persona que envía la foto.
- El usuario que envía las fotografías puede guardarlas en su dispositivo móvil, pero no los receptores.
- Además de fotografías, puedes enviar vídeos y agregar texto y dibujos.
- La aplicación se usa en gran medida para el envío de selfies.
- Para usar Snapchat no se requiere crear un perfil ni una identidad, como sí ocurre en las redes sociales.
- Es posible crear “historias” (stories), que son fotografías que la persona que las envía decide conservar y mantener disponibles por 24 horas. Esta funcionalidad es muy usada por empresas, que envían cupones que tienen esa validez.
- Uso comercial
- Marcas bien conocidas en Estados Unidos están usando Snapchat para promoverse y crear visibilidad a su marca, como por ejemplo McDonald’s y Taco Bell.
Las formas más comunes de usar Snapchat por marcas comerciales son:
- Concursos
- Preestrenos o vistas adelantadas a productos nuevos
- Cupones
- Fotografías y vídeos “detrás de las cámaras” de eventos.
- Vídeos promocionales o para generar expectativas
- Presentar a personas nuevas en grupos o actividades
- Controversia alrededor de Snapchat
- Una vez más, la regla 34 se hace presente. Existen discusiones de si esta aplicación facilita el sexting, sobre todo siendo que un gran número de sus usuarios son menores de edad, aunque estudios recientes sugieren que para sexting se usan otras herramientas, más orientadas a la mensajería instantánea.
En el 2013 la policía canadiense arrestó a dos menores de edad por distribuir capturas de pantalla (sacar una imagen de lo que está en la pantalla del dispositivo) de fotografías que habían sido enviadas con Snapchat.
Básicamente, si eres lo suficientemente rápido, puedes capturar la pantalla en los segundos que tienes para ver la fotografía, aunque Snapchat, en su guía para padres de familia dice que si alguien hace una captura de pantalla se manda un aviso a la persona que envió el mensaje inmediatamente. Otra medida que se implementó en la aplicación es que la persona que ve la fotografía tiene que mantener contacto con la pantalla, haciendo más difícil la captura.
Comentarios