LinkedIn es ahora mismo la red social de los negocios que mejor funciona, relegando a un segundo y tercer plano a competidoras de su segmento como Xing o Viadeo que cuentan con muchos menos usuarios y funcionalidades.
Inicio. Ficha que se abre por defecto y que incluye los comentarios y actividades de nuestros contactos a modo de muro de noticias y novedades. También nos permite añadir fotos, estado y comentarios propios. (Por cierto, en Linkedin se cita a una persona comenzando a escribir su nombre con @).
Mi Red: Gestionar contactos. Altas, bajas, comunicaciones, etc… Linkedin pone un límite de 30.000 contactos para cada cuenta.
Empleos: Podemos consultar ofertas de empleo según nuestros intereses.
Mensajes: Muestra nuestros mensajes.
Notificaciones: Muestra las actividades recientes de nuestro contacto, empresas y demás.
Yo: Muestra nuestro perfil con sus respectiva configuraciones y demás... En ver perfil. Puedes ver quien ha visto tu perfil. Actualizaciones. Este apartado es muy importante a la hora de encontrar trabajo o establecer relaciones comerciales. en él se ha de explicar más bien que somos capaces de hacer y nuestros intereses, más que le historial de nuestro C.V.
Productos:
- Ir a otros productos de LinkedIn: Learning, Insights, Publica un anuncio de empleo, Publicitar, Grupos, ProFinder, Salary, SlideShare
- Servicios empresariales de LinkedIn: Talent Solutions: Encuentra, capta y contrata a candidatos cualificados. Sales Solutions: Encuentra oportunidades de ventas. Publica un anuncio de empleo: Haz que tu empleo llegue a candidatos cualificados. Publicidad: Consigue más clientes y amplía tu negocio. Learning Solutions: Promueve la adquisición de aptitudes en tu empresa. Páginas de empresa
Probar Premium gratis durante 1 mes: Ofrece productos e información general de la cuenta Premium como facturación o funciones Premium específicas: Información general, pago y facturación, funcionalidades específicas y tipos de cuentas, entre muchas más funciones... (Consultar en Ayuda LinkedIn...)
Nota: Si no encuentras alguna de estas opciones puedes preguntarnos a través de comentarios y te ayudaremos a resolverlo.
La base de datos de perfiles de LinkedIn está compuesta por personas que muestran su CV online para estar visibles y tener opciones de mejorar su empleo.
A la vez se incorporan perfiles de empresas que buscan promocionar su imagen, empresas de selección y headhunters que buscan talentos en la red.
Cuantas más visitas tengas a tu perfil más subirá tu ranking de posicionamiento.
Cuando dos perfiles se aceptan como contactos verán las comunicaciones sobre cambios en sus empleos Compartirán actualizaciones y contenidos, y podrán validar entre sí sus aptitudes.
Actualmente no disponer de un buen perfil en Linkedin puede generar desconfianza en reclutadores o clientes. Con “buen perfil”, nos referimos a disponer de una foto apropiada, disponer de un número de contactos adecuado para nuestra actividad. Realizar una presentación personal y mostrar un extracto del C.V. actualizado. Si además participamos activamente en foros en las materias en las que trabajamos mejor aún.
Aunque parezca increíble, actualmente existe software de recursos humanos que escanea esta actividad en redes sociales para generar reportes de candidatos/as. No obstante, si estamos buscando trabajo a través Linkedin debemos procurar aparecer en las primeras posiciones de búsqueda para que los seleccionadores y headhunters nos localicen.
Para los usuarios particulares el uso de esta plataforma es “gratuita”. Y explicamos este concepto, no tendremos que pagar nada porque precisamente el negocio de LinkedIn es conseguir el máximo de perfiles profesionales.
Aclarado este punto, indicamos que antes de entrar a la red tendremos que indicar nuestros datos personales, disponer de un email o dos (por seguridad), indicar nuestra experiencia (histórico) y conectar con personas que tengamos en nuestra agendas digitales (Gmail, Yahoo!, Hotmail, Correo en nuestro PC, otros) y que estén o no en LinkedIn (opcional) ( seguir leyendo …).
Modalidad de pago.
Pero también están las modalidades de pago, por si lo que buscas es poder enviar solicitudes a candidatos de empleo o enviar mensajes comerciales publicitando tus productos a los miembros de la red. Para estas actividades se requiere un usuario con privilegios especiales que se consiguen abonando una cuota anual.
Es una funcionalidad de Linkedin que nos permite seguir a empresas y estar al día de las noticias que publican. Dispone asimismo de un tablero o ficha de Inicio, una especie de muro donde ver las noticias generadas por las empresas que seguimos y que podemos gestionar desde la ficha Siguiendo.
Si eres emprendedor o trabajas para una empresa, Linkedin es un excelente canal para conseguir seguidores y difundir tu comunicados y circulares. En este sentido es muy similar a Twitter pero con menos funcionalidades.
Es un servicio de noticias personalizadas. Inicialmente se trataba de un servicio de microbloging para gurús de las distintas materias profesionales. Así por ejemplo, son conocidos los artículos de Bill Gates, Robert Kiyosaki, etc. Más adelante se ofreció a toda la comunidad de habla inglesa. Y ahora estamos en la fase de incorporar a otras lenguas. ( seguir leyendo … )
El nuevo university.linkedin.com es una nueva herramienta online (en modo red social) pensada para que los estudiantes accedan a más información sobre las universidades dónde desean cursar sus estudios. Podrán contactar con otros alumnos, padres, profesores…
Linkedin es una excelente herramienta para mantenerse en contacto con otros profesionales y realizar negocios, por ello interesa mucho conocer todas las posibilidades de esta próspera red social. Por tanto, si desarrollas una actividad profesional, eres dueño de una empresa o buscas simplemente empleo tienes que formar parte de ella.
Los desarrolladores de Linkedin no paran de actualizar y adaptar continuamente la aplicación web, que está en continua evolución. A día de hoy estas son las opciones disponibles en la barra de menú, puede que en el momento de consultar este tutorial algunas opciones hayan cambiado de lugar*:Inicio. Ficha que se abre por defecto y que incluye los comentarios y actividades de nuestros contactos a modo de muro de noticias y novedades. También nos permite añadir fotos, estado y comentarios propios. (Por cierto, en Linkedin se cita a una persona comenzando a escribir su nombre con @).
Mi Red: Gestionar contactos. Altas, bajas, comunicaciones, etc… Linkedin pone un límite de 30.000 contactos para cada cuenta.
Empleos: Podemos consultar ofertas de empleo según nuestros intereses.
Mensajes: Muestra nuestros mensajes.
Notificaciones: Muestra las actividades recientes de nuestro contacto, empresas y demás.
Yo: Muestra nuestro perfil con sus respectiva configuraciones y demás... En ver perfil. Puedes ver quien ha visto tu perfil. Actualizaciones. Este apartado es muy importante a la hora de encontrar trabajo o establecer relaciones comerciales. en él se ha de explicar más bien que somos capaces de hacer y nuestros intereses, más que le historial de nuestro C.V.
Productos:
- Ir a otros productos de LinkedIn: Learning, Insights, Publica un anuncio de empleo, Publicitar, Grupos, ProFinder, Salary, SlideShare
- Servicios empresariales de LinkedIn: Talent Solutions: Encuentra, capta y contrata a candidatos cualificados. Sales Solutions: Encuentra oportunidades de ventas. Publica un anuncio de empleo: Haz que tu empleo llegue a candidatos cualificados. Publicidad: Consigue más clientes y amplía tu negocio. Learning Solutions: Promueve la adquisición de aptitudes en tu empresa. Páginas de empresa
Probar Premium gratis durante 1 mes: Ofrece productos e información general de la cuenta Premium como facturación o funciones Premium específicas: Información general, pago y facturación, funcionalidades específicas y tipos de cuentas, entre muchas más funciones... (Consultar en Ayuda LinkedIn...)
Nota: Si no encuentras alguna de estas opciones puedes preguntarnos a través de comentarios y te ayudaremos a resolverlo.
La extensa base de contactos de Linkedin.
La base de datos de perfiles de LinkedIn está compuesta por personas que muestran su CV online para estar visibles y tener opciones de mejorar su empleo.
A la vez se incorporan perfiles de empresas que buscan promocionar su imagen, empresas de selección y headhunters que buscan talentos en la red.
Cuantas más visitas tengas a tu perfil más subirá tu ranking de posicionamiento.
Cuando dos perfiles se aceptan como contactos verán las comunicaciones sobre cambios en sus empleos Compartirán actualizaciones y contenidos, y podrán validar entre sí sus aptitudes.
Actualmente no disponer de un buen perfil en Linkedin puede generar desconfianza en reclutadores o clientes. Con “buen perfil”, nos referimos a disponer de una foto apropiada, disponer de un número de contactos adecuado para nuestra actividad. Realizar una presentación personal y mostrar un extracto del C.V. actualizado. Si además participamos activamente en foros en las materias en las que trabajamos mejor aún.
Aunque parezca increíble, actualmente existe software de recursos humanos que escanea esta actividad en redes sociales para generar reportes de candidatos/as. No obstante, si estamos buscando trabajo a través Linkedin debemos procurar aparecer en las primeras posiciones de búsqueda para que los seleccionadores y headhunters nos localicen.
Uso gratuito.
Para los usuarios particulares el uso de esta plataforma es “gratuita”. Y explicamos este concepto, no tendremos que pagar nada porque precisamente el negocio de LinkedIn es conseguir el máximo de perfiles profesionales.
Aclarado este punto, indicamos que antes de entrar a la red tendremos que indicar nuestros datos personales, disponer de un email o dos (por seguridad), indicar nuestra experiencia (histórico) y conectar con personas que tengamos en nuestra agendas digitales (Gmail, Yahoo!, Hotmail, Correo en nuestro PC, otros) y que estén o no en LinkedIn (opcional) ( seguir leyendo …).
Modalidad de pago.
Pero también están las modalidades de pago, por si lo que buscas es poder enviar solicitudes a candidatos de empleo o enviar mensajes comerciales publicitando tus productos a los miembros de la red. Para estas actividades se requiere un usuario con privilegios especiales que se consiguen abonando una cuota anual.
Funcionalidades para empresas.
Es una funcionalidad de Linkedin que nos permite seguir a empresas y estar al día de las noticias que publican. Dispone asimismo de un tablero o ficha de Inicio, una especie de muro donde ver las noticias generadas por las empresas que seguimos y que podemos gestionar desde la ficha Siguiendo.
Si eres emprendedor o trabajas para una empresa, Linkedin es un excelente canal para conseguir seguidores y difundir tu comunicados y circulares. En este sentido es muy similar a Twitter pero con menos funcionalidades.
Linkedin Pulse.
Es un servicio de noticias personalizadas. Inicialmente se trataba de un servicio de microbloging para gurús de las distintas materias profesionales. Así por ejemplo, son conocidos los artículos de Bill Gates, Robert Kiyosaki, etc. Más adelante se ofreció a toda la comunidad de habla inglesa. Y ahora estamos en la fase de incorporar a otras lenguas. ( seguir leyendo … )
LinkedIn para estudiantes.
El nuevo university.linkedin.com es una nueva herramienta online (en modo red social) pensada para que los estudiantes accedan a más información sobre las universidades dónde desean cursar sus estudios. Podrán contactar con otros alumnos, padres, profesores…
Comentarios