Ocultos a las miradas de los internautas despreocupados, que critican en Facebook el trasero de Kim Kardashian saliendo de la piscina, o realizan sus compras habituales en Amazon, los hackers libran una guerra cibernética sin cuartel en las alcantarillas de Internet.
Es un todos contra todos en donde delincuentes atacan a usuarios pudientes o empresas mal protegidas para estafar y robar, mientras espías gubernamentales prueban las defensas de países enemigos (y aliados) para robar secretos tecnológicos y comerciales, información y recursos.
Es una guerra en toda regla, pues están en juego vidas, dinero, negocios, y tecnologías.
La empresa de seguridad Norse se dedica a monitorear todo este tráfico opaco que circula por la Red. Ha desarrollado un software capaz de detectar los ataques hacker, así como su origen. Y ha decidido publicar esta información en su página web, en forma de espectacular mapa (norse-corp) que muestra los ataques hacker en tiempo real.
Hacking: los ataques más destacados y principales hackers
Aunque los asaltos se generan en distintos países del planeta, es fácil detectar la rivalidad cibernética entre China, Rusia y Estados Unidos, las tres superpotencias que más misiles intercambian. Pero hay momentos en donde Estados Unidos recibe ataques desde todos los frentes, tal como puedes ver en la captura anterior.
Sorprende también la actividad de países com Bulgaria o Alemania:
La famosa compañía creadora de antivirus, Kaspersky, también dispone de un mapa similar, aún más espectacular, en 3D.
Dos visiones globales de la darknet que nos ayudan a entender el verdadero alcance de los ciberataques, y lo que significan.
Comentarios