En esta ocasión en tutoriales en linea les hablaremos de los factores de éxito para el marketing de contenidos. En el año anterior se observó que no solo las grandes empresas sino también las Pequeña y mediana empresa (PyME) están poniendo una gran parte de su estrategia de marketing en el marketing de contenidos.
Sin embargo, esta tendencia parece no solo asentarse sino incrementar, siendo cada vez más las empresas que apuestan por el contenido como forma de publicidad. Una de las tareas más importantes para Content Marketing es, por lo tanto, crear contenidos que destaquen sobre los de nuestra competencia. Es hora de que nos ocupemos sobre las últimas tendencias en el marketing de contenidos: ¿cómo se puede optimizar efectivamente la publicación de contenidos?
A continuación se muestra una Lista para una estrategia óptima de marketing de contenidos:
Forma y estructura
- Oraciones cortas, concisas y estructura de oración sin complicaciones.
- Párrafos cortos.
- Listas e imágenes que ayuden a esquematizar y comprender el tema que se trata.
- Enlaces y vídeos: aquí debe valorarse si apoyan el contenido o más bien perturban al lector en el flujo de la lectura y en el peor de los casos incluso distraen de la página.
- Textos no demasiado largos pero relevantes: que el lector obtenga de manera rápida la información que busca.
- Textos legibles en dispositivos móviles.
- Preguntas o llamadas a la acción al final del texto.
Contenidos
- Definir el grupo objetivo específico al que nos queremos dirigir.
- Transmitir en las primeras frases (o incluso palabras) el tema concreto del texto. De lo contrario nos podemos enfrentar a una alta tasa de rebote.
- Profundizar progresivamente en el tema prometido en el título.
- Publicar solo contenidos relevantes de los productos de la empresa o relacionados con ellos.
- Hacer el texto comprensible incluso para aquellos lectores que “solo leen por encima”. Las premisas para conseguirlo son: una clara jerarquía de títulos y subtítulos comprensibles, negritas, subrayados, etc.
De acuerdo, los puntos mencionados arriba no son innovadores, son simplemente lógicos: contenidos de calidad, relevantes, fácilmente comprensibles y que se puedan consumir de manera rápida. Esto es lo que buscan los lectores y, por tanto, lo que los motores de búsqueda intentan suministrar en sus resultados. ¿O acaso compartirías en tus redes sociales otro tipo de contenido que no cumpliese con estas características?...
Comentarios