
Para disfrutar de una comida rápida y equilibrada
Los batidos de proteínas que están diseñados para sustituir una comida son ideales para las personas que se saltan comidas. Son rápidos y prácticos y proporcionan nutrición equilibrada cuando tienes poco tiempo para preparar la comida.
Como sustitutivo de comidas para favorecer el bienestar
Las personas que intentan cuidarse pueden utilizar batidos sustitutivos de comidas para remplazar una o dos comidas al día. Además de ser prácticos, los batidos de proteínas sustitutivos de comidas tienen un contenido calórico definido y raciones de nutrientes controladas, lo cual facilita el control de la ingesta total por día.
Como suplemento para ayudar a subir de peso
Las personas que intentan ganar peso pueden tomar batidos de proteínas para obtener calorías adicionales. Beber un batido de proteínas entre las comidas o antes de acostarse puede ayudar a aumentar la ingesta de calorías de forma saludable.
Para complementar la ingesta de proteínas
Otra razón para plantearse tomar batidos de proteínas es aumentar la ingesta total diaria de proteínas si te cuesta cubrir tus necesidades proteicas sólo con las comidas Cuando te preparas batidos, puedes ajustar la cantidad de proteínas del batido a tus necesidades específicas.
Como combustible antes y después del ejercicio
Muchas personas utilizan los batidos de proteínas después del ejercicio, pero también son útiles como comidas previas al ejercicio. A las personas que hacen ejercicio por la mañana, les suele gustar "llenar el depósito" con una comida ligera. Los batidos de proteínas son ideales para esto.
Para mejorar el equilibrio dietético
Un sencillo batido de proteínas es como un lienzo en blanco. Puedes añadir todo tipo de ingredientes al batido que te ayudarán a alcanzar tus objetivos nutricionales diarios. Es fácil añadir una ración de fruta o verdura, pero también puedes aumentar tu ingesta de fibra o de grasas saludables con suplementos adecuados.
Elegir la mezcla correcta para el batido de proteínas
Algunas formulaciones para batidos de proteínas son "completas": están diseñadas para prepararse mezclándolas sencillamente con agua. Pero, en la mayoría de los casos, las formulaciones para batidos de proteínas están diseñadas para mezclarse con leche. La combinación de formulación para batido y leche proporciona el equilibrio nutricional adecuado en el batido ya preparado.
Los polvos de proteínas de origen animal incluyen el suero y la caseína (ambos procedentes de la leche), así como las proteínas de clara de huevo. Para las personas que prefieren tomar proteínas de origen vegetal, existen polvos obtenidos de soja, arroz, guisantes o quinoa, por ejemplo.
Algunos contienen proteínas de ambos tipos. Uno de los motivos es que cada tipo de proteínas se digiere a una velocidad distinta. Las proteínas de suero se digieren más rápidamente que la caseína, por ejemplo. Y esta combinación de proteínas de digestión rápida y lenta podría ser beneficiosa para la generación y reparación de la masa muscular.
A excepción de la soja, otro motivo es que las proteínas vegetarianas no se consideran nutricionalmente completas. Muchos polvos de proteínas aptos para vegetarianos contienen una mezcla proteínas vegetales. De este modo, el producto final proporciona el suplemento completo de aminoácidos esenciales y, por lo tanto, cubre todas las necesidades proteicas.
Muchos polvos de proteínas son de sabores, aunque también encontrarás polvos sin aromatizantes. Para la mayoría de la gente, los batidos más sabrosos se consiguen con polvos de proteínas de sabores. Posteriormente, si así lo necesitan, ajustan la cantidad de proteínas del batido añadiendo polvo de proteínas sin sabor añadido.
Si se preparan siguiendo las instrucciones de la etiqueta, la mayoría de los batidos de proteínas contienen unos 15-20 gramos de proteínas por ración.
Elegir el líquido adecuado para preparar el batido de proteínas
Para conseguir un equilibrio nutricional adecuado en el batido, es importante prepararlo siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
Si la formulación de tu batido de proteínas indica añadir leche:
Muchas formulaciones de batidos de proteínas diseñadas para mezclarse con leche para que el producto preparado tenga el equilibrio nutricional concebido por el fabricante. Por ello, sólo debe utilizarse leche de vaca o de soja con los productos que están diseñados para mezclarse con leche.
Tanto la leche de vaca como la de soja añaden al batido unos 9 gramos de proteínas. Además, estos tipos de leche proporcionan vitaminas y minerales extras que complementan los nutrientes de la formulación del batido, lo cual hace que el batido preparado sea más completo desde el punto de vista nutricional.
Si la formulación de tu batido de proteínas indica añadir agua:
Sólo debe utilizarse agua para los batidos de proteínas que así lo indiquen. Estos productos son nutricionalmente equilibrados por sí solos y no requieren nutrientes adicionales del líquido con que se mezclen. En lugar de agua, también puedes utilizar café solo o té si lo prefieres.
La leche de arroz, almendra, cáñamo o avena aportan muy pocas proteínas. Por ello, estos líquidos suelen utilizarse en las formulaciones de batidos de proteínas que están diseñadas para mezclarse con agua. Estos tipos alternativos de leche añaden un poco de sabor y unas pocas calorías adicionales al batido, pero una cantidad muy pequeña de proteínas.
El zumo de fruta no aporta nada de proteínas al batido. Por lo tanto, como decimos, debe utilizarse con los productos diseñados para mezclarse con agua. Sin embargo, el zumo de fruta tiene bastantes calorías; tenlo en cuenta si quieres moderar tu ingesta calórica. Por otro lado, si estás intentando aumentar la ingesta de calorías, utilizar zumo de fruta con el batido podría darte buen resultado.
Por supuesto, la leche de vaca o de soja también se puede utilizar con formulaciones de batidos de proteínas que estén diseñados para mezclarse con agua. Al añadir leche de vaca o de soja, sencillamente aumentarás el contenido de proteínas y calorías.
Cinco complementos para tu batido de proteínas
Proteínas extras
Aunque tu batido de proteínas ya contiene proteínas, quizá convenga añadir más si necesitas una gran ingesta proteica. Puedes añadir polvo de la proteínas sin sabor añadido, por supuesto, pero también puedes añadir alimentos como queso fresco desnatado, yogur, requesón o tofu sedoso para aumentar el contenido de proteínas.
Fruta y verdura
Añadir fruta y verdura a tu batido de proteínas permite incluir fácilmente más raciones de estos alimentos saludables en tu dieta diaria. La fruta y verdura congeladas son prácticas y dan una textura más espesa al batido. Experimenta con distintas frutas y verduras; por ejemplo, verduras dulces como zanahoria o calabaza. Y probar diferentes combinaciones, como piña con zanahoria o plátano con calabaza. Si quieres ser un poco atrevido, prueba a añadir al batido ingredientes menos frecuentes como hojas tiernas de espinaca o remolacha.
Fibra
La mayoría de las formulaciones de batidos no contienen mucha fibra y la mayoría de la gente no toma toda la que debería, así que procura añadir alimentos ricos en fibra a tus batidos. Obviamente, puede elegir un polvo específico de fibra o bien fruta y verdura, avena, salvado o semillas como pipas de girasol, semillas de lino o de chia, ya que todos estos alimentos aportan fibra.
Calorías
Si necesitas una alta ingesta de calorías, añade avena, nueces, frutos secos, mantequilla de frutos secos, aguacate o frutas pasas para aumentar el contenido calórico de tu batido.
Hielo
El Hielo le da un toque adición agradable al batido, ya que espese el líquido. Además, el huelo añade volumen al batido, por lo que aumenta el tamaño de la ración sin sumar calorías. ¡Un truco fantástico para los que están cuidándose!
Por Susan Bowerman, Directora Sénior Mundial de Educación en Nutrición y Formación. Susan es consultora contratada por Herbalife.
Comentarios