En este tutoriales en linea les mostraremos la manera de instalar un plato de ducha de resina y de carga mineral.
Si piensas hacer alguna reforma en tu baño, que tal este tutoriales en linea en el cual vamos a explicar como cambiar tu antigua bañera o plato de ducha por los platos de resina y carga mineral.
Sin mas preámbulo vamos a los que nos concierne:
Una vez que hemos retirado nuestra antigua bañera o plato de ducha y hallamos preparado el lugar de trabajo, procederemos a desembalar con mucha precaución nuestro plato de ducha de resina y carga mineral evitando así que se produzcan accidentes o que el plato de ducha sufra cualquier tipo de daño, una vez desembalado correctamente, comenzamos con el proceso de instalación.
Lo primero que has de hacer es medir donde está el desagüe en el plato, localizarlo y realizar una marca de su posición en el terreno como se muestra en la siguiente imagen: Una vez hecho el anterior paso hay que corregir la toma de desagüe que estará conectada al plato de ducha con la válvula, reubicando así la toma de desagüe para que se pueda adaptar a la nueva medida de tu plato de ducha de resina como se muestra en la siguiente imagen: Después de haber preparado y medido correctamente donde ira el desagüe de este, prepararemos una base lisa de cemento o mortero haciendo que este quede a nivel. Es importante que esta base quede a nivel ya que el plato de ducha en la superficie tiene un desnivel de 1,5 cm hacia el desagüe por lo que no es necesario darle ninguna inclinación hacia el desagüe como se muestra en la siguiente imagen:
Una vez que la base se haya secado por completo, procederemos a la colocación del plato de ducha de resina. Para ello, aplicaremos sobre la base de mortero previa, unas tiras de masilla de poliuretano. Es importante dejar secar por completo esta base de mortero, ya que si colocamos el plato de ducha de resina cuando esta base aún está húmeda, una vez que el cemento fragüe podría curvar el plato dejándolo totalmente inservible.
Opcional: Si no quieres esperar a que la base de mortero se seque. Hacer una base a nivel con azulejos o sobrantes de piso y sobre la misma colocar una base de sicaflex (sikaflex) o masilla de poliuretano que podrás aplicar con una pistola de silicona. Acto seguido colocaremos sobre la misma el plato de ducha, evitando desperfecto alguno en este y no teniendo que esperar hasta que la base de mortero se seque por completo como se muestra en la siguiente imagen:
Ya casi estamos terminando, luego de lo anterior hacemos la conexión del desagüe colocando el collarín de la válvula que irá normalmente apretado con tornillos. Y por ultimo colocamos los azulejos, estos han de ir montados 1 o 2 cm encima del plato, evitando así cualquier tipo de filtración. Cuando estos estén colocados, procederemos a sellar la junta que está entre el plato y los azulejos mediante un sellador de juntas que sea del mismo tono de nuestro plato de ducha, para que la estética se conserve y quede bonito.
¡Y ya tendrás tu plato de ducha de resina! Para disfrutarlo es importante que esperes hasta el día siguiente, asegurándote así que las juntas de los azulejos estén perfectamente selladas.
En tan sólo estos pasos puedes colocar por ti mismo tu plato de ducha de resina, si quieres hacerte con uno no dudes en contactar con los profesionales en el sector para elegir el modelo que más te guste y te asesorará en todos los aspectos que necesites: medidas, texturas, instalación, etc. para que puedas comenzar a disfrutar de las ventajas que aportan los platos de ducha de resina.
Comentarios