
Hace una década realizar un curso en línea resultaba ser una pesadilla, ya que las conexiones que se ofrecían a los hogares sufrían de altas latencias los cual provocaban los temibles lagueos (ni hablar de datos móviles). Además, mucho del material disponible en internet era creado por personas “amateurs” lo cual no nos iba a servir de mucho si nuestra intención era ofrecer un servicio de diseño gráfico serio, de calidad, y profesional. Afortunadamente esta situación ha cambiado al día de hoy con la llegada de la fibra óptica en nuestros hogares y la masificación de la red 5G.
¿En qué me beneficia realizar un curso en línea?
Muchas de las ventajas que hasta hace pocos años se les achacaba a los cursos presenciales (consultar con expertos, compartir experiencias con otros estudiantes, etc.) ya han sido no solamente incluidas en la modalidad digital sino también mejoradas. Te explicamos esta y otras ventajas más que nos proporcionan los cursos de diseño gráfico en línea a continuación.
Puedes comunicarte “con el mundo”
A diferencia de los cursos presenciales donde tus ideas, trucos y ansias de aprender más se limitaban al centro donde cursabas y el mercado local, al realizar un curso en línea dispones de numerosos canales de comunicación globales. Así, por ejemplo, puedes asesorarte con diseñadores de otros países en tiempo real y obviamente, ofrecer tus habilidades y destrezas.
También puedes participar en eventos virtuales realizados por compañías reconocidas en el diseño gráfico tales como: Adobe, Corel, Microsoft, Apple, etc. Sin duda, las posibilidades de comunicar tus ideas y dudas sobre diseño prácticamente no tienen límites. No olvidemos que la tecnología holográfica está arribando la cual mejorará aún más la manera en que nos comunicamos.
Son mucho más económicos que los cursos presenciales
Una de las razones por las cuales los cursos presenciales resultan ser más costosos es que, además del gasto que realizamos mientras estamos en las instalaciones (incluyendo materiales de apoyo físicos), tenemos que destinar dinero en pasaje de transporte y aperitivos. Por el contrario, al tomar un curso en línea, todos los materiales de apoyo deberían estar disponibles digitalmente además de que nos ahorramos el costo de pasajes y aperitivos, ya que podremos realizar el curso donde mejor nos convenga y nos sintamos más cómodos.
También está el hecho de que podremos contactar (previa organización) a profesores en caso de que los mismos se encuentren en una ubicación lejana. ¿Cuántas veces no pasamos rabia en un centro académico presencial al tener una duda y al llegar a las instalaciones se nos informaban que el profesor no asistiría?
Por último, hay que destacar la fuerte competencia que hay en cuanto a cursos virtuales (desde expertos particulares hasta universidades y grandes compañías). Este hecho ha provocado que los precios sean más bajos que los cursos presenciales.
Podemos desarrollarnos usando las herramientas que más nos gusten
En la gran mayoría de los cursos presenciales los productos de Adobe son los que se usan. Esto resulta ser una limitante para las personas que buscan aprender usando otras herramientas de diseño tales como: Gimp, Krita, etc. Por el contrario, al optar por realizar un curso de diseño en línea las posibilidades en encontrar expertos o empresas que imparten conocimientos usando estas herramientas de diseño alternativas son amplias.
Además, esta ventaja nos permite contar con herramientas actualizadas y practicar desde nuestro ordenador. Con ello, a medida que avancemos en el curso, podremos ir armando nuestro portafolio y eventualmente ofrecer servicios de diseño gráfico de manera independiente.
Comentarios