
Bueno a lo que nos importa, el programa que queremos que conozca es ProxyBroker que es una herramienta de código abierto que encuentra asincrónicamente proxies públicos de múltiples fuentes y los verifica al mismo tiempo.
Esta herramienta puede encontrar más de 7.000 servidores proxy, con protocolos de soporte, HTTP (S), SOCKS4, SOCKS5. También el método CONNECT a los puertos 80 y 23 (SMTP). Los proxies se pueden filtrar por tipo, nivel de anonimato, tiempo de respuesta, país y estado en DNSBL (DNS-based Blackhole List). Leer también un poco de definición de los diferentes tipos y nivel de anonimato.
Para que podamos ejecutar el ProxyBroker debemos tener instalado Python 3.5 o superior y Git para Windows.

Bueno una vez instalado los anteriores programas y de haber reiniciado el computador u ordenador seguiremos con este Tutoriales en linea, abrimos la CMD como administrador:

Opcional
En Windows Use el CMD, pero antes necesita descargar Python para evitar errores - Esto lo pondré si no sabes instalarlo en el anterior paso directamente.
# apt-get install python
# wget https://bootstrap.pypa.io/get-pip.py python get-pip.py
(Instalar PIP)
*Link para descargar a Python
# https://www.python.org/ftp/python/3.6.5/python-3.6.5.exe
Una vez abierto la CMD de Windows ponemos el siguiente código:pip install proxybroker
(en caso de errores utilice el siguiente)
python -m pip install -U proxybroker
(en caso de que el anterior haya dado error, use este)

Una vez instalado el ProxyBroker, seguiremos clonando la última versión de desarrollo, se recomienda instalarla directamente desde GitHub:
pip install -U git+https://github.com/constverum/ProxyBroker.git
(Instalación de ProxyBroker)
python -m pip install -U git+https://github.com/constverum/ProxyBroker.git
(si el que está arriba da error usa esto)
Esperamos que descargue o clone como prefieras llamarlo, después de eso podemos ejecutar el siguiente código:proxybroker find --types SOCKS5 SOCKS4 CONNECT:80 CONNECT:25 --lvl High --strict -l 10


(Si no descarga ningún proxy cierre la CMD y vuelva a ejecutarla como administrador). Y ya tenemos los proxies que necesitamos para nuestras diferentes labores, a continuación les dejamos algunos parámetros:
*#Codigo --types Son los tipos de proxies que desea capturar
*ejemplos: HTTP SOCKS5 SOCKS4 SOCKS4a HTTPS CONNECT:80 CONNECT:25
*#Codigo --lvl es el nivel de proxy que quieres
*ejemplos: Transparent Anonymous High
*#Codigo --countries son las siglas del pais que quieres
*ejemplos: US estados unidos CA canada
*#Codigo --strict -l 20 son la cantidad de proxy para buscar
*#ejemplos: 20 por 100 o más
En conclusión ya tenemos una lista de proxies, en lo personal al conseguir esta lista podemos navegar por la red en el anonimato que deseemos.Todos debemos tener el derecho a actuar anónimamente siempre que, por la razón que sea, deseemos hacerlo. Que ese mismo anonimato pueda ser utilizado para actividades delictivas no es más que un efecto secundario cuya existencia no puede ser utilizada para invalidar el uso legítimo de ese derecho al anonimato de Enrique Dans - La red y el dilema del anonimato.
Comentarios