El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
Un spyware típico se autoinstala en el sistema afectado de forma que se ejecuta cada vez que se pone en marcha el ordenador (utilizando CPU y memoria RAM, reduciendo la estabilidad del ordenador), y funciona todo el tiempo, controlando el uso que se hace de Internet y mostrando anuncios relacionados.
Sin embargo, a diferencia de los virus, no se intenta replicar en otros ordenadores, por lo que funciona como un parásito.
Las consecuencias de una infección de spyware moderada o severa (aparte de las cuestiones de privacidad) generalmente incluyen una pérdida considerable del rendimiento del sistema (hasta un 50 % en casos extremos), y problemas de estabilidad graves (el ordenador se queda "colgado"). También causan dificultad a la hora de conectar a Internet. Algunos ejemplos de programas espía conocidos son Gator o Bonzi Buddy.
Este nombre viene dado de las palabras en idioma inglés spy que significa espía, y ware (para este caso) que significa programa.
¿Cómo combatir al Spyware?
Hay una serie de reglas que pueden ayudarle a prolongar la vida útil de su sistema operativo. Ciertamente el Spyware es un fenómeno generalizado, nadie está exento de ello, y es probable que cada año y medio o más - dependiendo de cuánto use Internet - deba reinstalar Windows desde cero en su PC. Pero algunos consejos le permitirán dilatar este engorroso proceso :
Primero, no descargue programas en páginas desconocidas, hágalo en portales de prestigio (Download.com, Superarchivos.com.ar, etc). Las páginas desconocidas pueden instalarle dialers.
Segundo, no descargue packs de emoticones que no sean de Microsoft ni que figuren en otra web que no sea la de Microsoft.com.
Tercero, instale un Firewall como el Zone Alarm, el Kerio, el Personal Firewall u otros gratuitos, que le alertarán de intentos de egreso e ingreso de datos de su PC por otro que no sea usted.
Cuarto, si instala software, instale solo el programa que le interesa, no instale programas adicionales gratis (bundle) que pueda contener.
Quinto, si ha detectado que hay software espía en su PC, identifíquelo e intente desinstalarlo normalmente como cualquier software. Vaya en primer lugar al Panel de Control / Agregar - Quitar Programas y vea si puede quitarlo desde allí. De no ser así, busque y ejecute el programa espía, analícelo y vea si en el mismo programa hay una opción para desinstalar. Y, de no ser así, busque el nombre de dicho programa en Google u otro buscador. Seguramente encontrará foros de usuarios molestos que le ha sucedido lo mismo que a usted, y le dirán las recetas de cómo borrar dichos archivos.
Sexto, utilice como último recurso los programas anti Spyware como el Malwarebytes Anti-Malware gratis, el Ad Aware o el Spybot Search and Destroy. Le recomiendo el primero porque es muy fácil de utilizar y automático. Si se encuentra con una verdadera lacra aferrada a su sistema operativo, utilice el Spybot. Pero recuerde siempre que estos programas a la larga terminan modificando el registro de Windows - no es culpa de ellos sino del Spyware; es como extraer un tumor maligno a costa de perder algún organo - y es preferible utilizarlos lo menos posible (y desinstalar el Spyware por medios naturales como cualquier programa)...
Comentarios