Hay un problema que afecta a las monedas digitales y esta es la prueba de trabajo (PoW) que se requiere para emitir nuevas monedas digitales que se forman en un bloque agregado a la cadena de bloques.
Este aspecto tiene un alto consumo de energía eléctrica por parte de los equipos mineros que procesan constantemente información para resolver los algoritmos matemáticos que dan lugar a las nuevas monedas.
Bitcoin en este sentido tiene una competencia bastante fuerte de Ethereum ya que está dejando de lado el primero ya que promueve un bajo consumo de energía lo que se traduce en un menor impacto ambiental. Si desea invertir en bitcoins, puede comenzar a operar con bitcoins después de hacer clic en immediate-edge.co/es/.
Aunque las energías renovables están recientemente vinculadas a Bitcoin para contribuir al medio ambiente y no contaminar, además, el aumento en la tasa de hash de los equipos de minería ya no es proporcional al consumo de electricidad, con los avances tecnológicos aplicados a estos equipos, el consumo de energía se redujo.
Paneles solares para Bitcoin
La energía solar y el uso de paneles solares se han convertido en un concepto que no solo ha cautivado los ojos de empresarios y particulares para reducir el consumo de energía sino que con el paso del tiempo se hace mayor y por lo tanto el daño al medio ambiente es relativamente mayor.
Durante el año 2022, se ha creado una diversidad de proyectos que contribuyen a crear una minería más ambientalista, donde Bitcoin podría crear sus nuevas monedas a través del suministro de energía fotovoltaica.
Uno de los proyectos más reconocidos sobre el uso de la energía solar como fuente de energía eléctrica es el que se instalará en Texas, Estados Unidos donde los principales participantes son Tesla, Blockstream y Block Inc.
Todavía vale la pena hacer la pregunta ¿es lo más conveniente usar paneles solares para generar electricidad? Dehecho, podría ser una idea ilógica, ya que estos paneles también generan altas temperaturas que afectarían el aspecto climatológico de las áreas donde se implementan.
Otro aspecto interesante es el tiempo que estos paneles solares podrían haberse cargado ya que existe un amplio espacio de tiempo donde no recibirán una carga solar y podría considerarse contradictorio ya que en el día se aumentaría la generación eléctrica mientras que durante la noche las operaciones mineras no darían el mismo resultado.
Esto podría recargar el sistema durante las horas en que se supone que estos paneles deben mantenerse cargados.
Hay que considerar que las empresas involucradas son las más evolucionadas y podrían estar considerando la instalación de sistemas de paneles solares híbridos donde la carga no fuera solo durante el día para que las granjas mineras pudieran alimentarse durante los días soleados y en los días donde no hay sol operar con la carga que estos paneles y la red eléctrica han recibido en menor proporción.
Minería de criptomonedas limpia para el medio ambiente
Bitcoin es el principal objetivo en cuanto a contaminación del medio ambiente a través del proceso minero, requiriendo en consecuencia un alto consumo eléctrico para crear un bloque, sin dejar de lado la emisión de altas temperaturas que existen durante el proceso.
Se ha llegado a comparar el consumo de energía durante el proceso de minería de Bitcoin con el consumo de los bancos y esto representa la mitad de su consumo, un valor bastante alto.
Ante las constantes demandas de los protectores del medio ambiente, Bitcoin ha tenido que plantearse la idea de hacer uso de energías alternativas, es decir, el uso de fuentes de energía renovables donde se pueda sustituir el consumo eléctrico tradicional.
Al lograr este objetivo Bitcoin estaría contribuyendo a lo que muchos ambientalistas quieren frenar el calentamiento global, de la manera que según muchos expertos en protección ambiental suele ser el uso de energía térmica, una práctica que varias compañías mineras han venido desarrollando durante este 2022.
Conclusión
Los procesos de minería de Bitcoin se han industrializado de cierta manera donde los mineros privados prácticamente se han quedado fuera en términos de la posibilidad de minar esta criptomoneda.
En realidad, más allá de la posibilidad de ejecutar la minería como una actividad económica, se hace hincapié en la seguridad ofrecida a Bitcoin después de la prueba de trabajo, ya que un bloque debe formarse correctamente.
Esto evita que cualquier hacker entre y falsifique la moneda digitaly utilice los protocolos para estafar a cualquiera, esa es la importancia de proteger las claves, son únicas e irremplazables, y si estas se pierden los Bitcoins almacenados se pierden.
Si se logra un equilibrio entre el consumo de energía yla minería de Bitcoin, entonces se enfrentaría a un sistema mucho más rentable y eficiente, donde todas las partes se beneficiarían.
Comentarios