Millones de personas en todo el mundo comen ajo todos los días, pero no muchos de ellas saben que en realidad tiene propiedades medicinales muy fuertes. Los antiguos egipcios, griegos, babilonios y chinos conocían los beneficios del ajo para la salud y lo usaban ampliamente.
También es un potente remedio para varias enfermedades y condiciones según el Ayurveda de la India, aunque se menciona que también tiene algunos efectos secundarios. Por lo tanto, puedes seguir usando el ajo en tus pizzas y pastas, pero también puedes usarlo como una medicina real cuando te enfermes.
Resfriado y gripe
El ajo es un poderoso refuerzo para el sistema inmune y ayudará a tu cuerpo a lidiar con el resfriado o la gripe en poco tiempo debido a los compuestos de azufre que se forman cuando se aplasta, corta o mastica un diente de ajo fresco. Esto significa que puedes cosechar los mayores beneficios por consumir ajo crudo. Para combatir la gripe de la temporada, toma unos cuantos dientes de ajos crudos o prepara un té de ajo con un poco de jengibre y miel para hacer más llevadero el sabor. Esto aumentará tu inmunidad y aliviará los síntomas del resfriado.
Nutrientes
El ajo está repleto de vitaminas y minerales los cuales son esenciales para tu bienestar general. Tiene altos niveles de vitamina C, cobre, hierro, selenio, magnesio y vitamina B6. Se sabe que estas dos últimas son responsables de las funciones cognitivas, la salud cerebral y el buen humor. El ajo es bajo en calorías, lo que lo convierte en un complemento alimenticio perfecto para mejorar tu salud.
Anti Parasitario
Durante miles de años, nuestros ancestros han utilizado el ajo para luchar contra diversas infecciones, ahuyentar parásitos y eliminar toxinas. También se puede decir adiós a las bacterias malas y a las infecciones por hongos. Un enjuague bucal hecho con ajo eliminará de tu boca todas las bacterias que causan caries, aunque no es el remedio más refrescante. El consumo prolongado de ajo y ciertas mezclas de hierbas liberará tu cuerpo de todo tipo de parásitos.
Comentarios