Lo que nadie imaginaba era el potencial que tendría la tecnología de la blockchain para los diversos sectores e industrias de la economía tradicional, logrando ejecutar procesos y gestionar recursos de la manera más apropiada de acuerdo a las características de las organizaciones.
Escuchar blockchain es pensar directamente en criptomonedas, pero, esto no es del todo correcto las aplicaciones y usos de esta novedosa tecnología se han diversificado de forma impresionante, lo que ha permitido que muchas organizaciones pueda transcender a lo digital de una forma cómoda y segura. Si está interesado en el comercio de criptomonedas, es posible que desee considerar conocer la robót criptomonedas.
Tecnología Blockchain es una mezcla explosiva
Si se trata de investigar sobre la Blockchain existen un sinfín de documentos e información que permiten documentarnos con relación a lo que representa esta plataforma que hoy sea convertido en la tecnología base de muchas empresas.
La posibilidad de combinar el registro descentralizado de forma segura y confiable incluso en espacios de poca confianza convierte a la tecnología de la cadena de bloques en una de las herramientas más versátiles que va más allá del registro y operatividad de los criptoactivos.
Su principal atractivo es la capacidad que tiene una transacción luego de ser registrada en almacenarse en un bloque, donde una vez que es incluida no puede ser alterada o modificada, es decir se convierte en una operación inmutable e incorruptible, donde los intermediarios quedan fuera de la escena.
El poder satisfacer las necesidades y dar solución a las posibles complicaciones de una empresa de forma descentralizada trae muchos beneficios en cuanto a la gestión administrativa y operacional de una empresa.
La posibilidad de intercambiar información de forma rápida, oportuna, eficiente, segura e inmodificable, donde las partes involucradas son las responsables de cualquier acción se debe al uso de los contratos inteligentes.
Son estos elementos los que soportan la lógica de la gestión empresarial que hace usos de los bloques de esta tecnología que se posiciona luego de su exposición a través de las criptomonedas.
Seguridad y confianza blockchain
Como se sabe la blockchain es representada como un libro mayor de contabilidad en donde se registran de forma correcta las operaciones o transacciones que se ejecutan en un momento determinado, de forma descentralizada basada en la tecnología.
La falta de entidades que controlen o supervisen las transacciones hace que el entorno en el que opera la blockchain sea considerado Trustless, pero, esto no indica que los bloques creados generen desconfianza, al contrario la seguridad de esta plataforma se basa específicamente en un conjunto de algoritmos que son resueltos por consenso.
A pesar de que las operaciones se mantienen en anonimato, estas pueden ser exploradas, incluso si un bloque es robado, la posibilidad de recuperarlo es absoluta, lo que permite un sistema transparente en donde cualquier persona que posea los conocimientos necesarios puede analizar la forma en que se desarrolla la tecnología.
Usos en los diversos sectores económicos
Las cadenas de bloque poseen diversas aplicaciones, en donde se involucran redes para múltiples organizaciones o empresas en donde cada una establece un esquema único para el acceso a la información.
Este tipo de plataformas son mayormente utilizadas cuando existe desconfianza en los procesos que se ejecutan en las organizaciones y por ende requieren de una red que permita una estricta inmutabilidad de las transacciones, además de la posibilidad de eliminar a los intermediarios y crear relaciones contractuales que se puedan convertir en representaciones digitales de activos físicos.
El sector de alimentos es uno de los que hace uso de esta tecnología en muchos casos desde el proceso productivo hasta la comercialización de los productos, haciendo un escaneo de todo el ciclo operativo de la cadena, garantizando calidad en cada una de las etapas, seguridad y usos sustentable de los recursos.
Las empresas de envíos y encomiendas también han adoptado la tecnología de la blockchain con la finalidad de garantizar servicios óptimos desde el momento en que se recibe una encomienda hasta el momento en que se entrega, dando a sus usuarios la posibilidad de rastrear los envíos.
En el caso de las instituciones gubernamentales, estas por medio de la cadena de bloques registran los datos e información de tipo fiscal o personal de los ciudadanos que realizan trámites o requerimientos por medio de las oficinas del Estado, optimizando los lapsos de tiempo de procesamiento de información, disminuyendo la burocracia y la corrupción.
Otro sector que ha demostrado bastante interés por esta tecnología es el de los deportes, los cuales en pro de fidelizar a sus fanáticos dependiendo de la disciplina como por ejemplo el futbol a través de la tokenizacion del fanatismo por un determinado club.
Conclusión
Las criptomonedas de una forma u otra catapultaron los beneficios de la tecnología de la cadena de bloques, es por ello que se vinculan de forma directa, a pesar de tener usos diferentes.
Comentarios