El protocolo de transporte en tiempo real (RTP - Real-time Transport Protocol) es una forma de estructurar paquetes de datos para que puedan ser entregados a través de Internet a la velocidad de la luz y reensamblados en un flujo fluido adecuado para entregar voz o multimedia de forma natural. Sin dicho protocolo, la voz sobre IP sería imposible ademas de los entretenimiento como VoD o Vídeo Bajo Demanda.
Ejemplo:
#EXTINF:-1,[054] Movistar Fútbol
rtp://@239.0.1.185:8208
#EXTINF:-1,[054] Movistar Fútbol HD
rtp://@239.0.5.185:8208
La evolución de la telecomunicaciones
Cuando los sistemas de telefonía terrestre con cable comenzaron a utilizarse en la década de 1880, cada llamada se transmitía en forma de una señal eléctrica continua que viajaba a lo largo de un solo cable o una serie de cables. Si quisiera llamar a Birmingham en lugar de Londres, un operador lo conectaría físicamente a una ruta de cableado diferente reorganizando un enchufe. Ese método continuó casi sin cambios hasta la década de 1960.
Las llamadas telefónicas que podían encontrar su propio camino a través de una red telefónica congestionada llegaron con la introducción de centrales conmutadas digitalmente basadas en los nuevos transistores disponibles.
Cuando los datos se transmiten a través de Internet actual, se dividen en una serie de paquetes y se envuelven dentro de instrucciones que le ayudan a realizar la conmutación necesaria. Cada paquete puede pasar a través de los cuellos de botella del tráfico de Internet según lo permita el ancho de banda. Aunque es realmente rápido, el tráfico de Internet no es diferente al tráfico urbano: con colas, luces rojas, cruces, calles de un solo sentido y puentes de peaje para navegar. Como resultado, es poco probable que los paquetes lleguen en el mismo orden en que se enviaron, por lo que cada paquete se marca con su lugar adecuado en el flujo para que pueda volver a ensamblarse al llegar.
Protocolo de transferencia en tiempo real
Hay una variedad de formas de incluir datos dentro de capas adicionales de información para controlar cómo se enruta, pero ofrecer una experiencia en tiempo real tiene algunos requisitos muy específicos. Por ejemplo, si estaba enviando un archivo ejecutable a través de Internet, la velocidad con la que llega y se vuelve a ensamblar no es importante, pero no puede perder ningún dato, por lo que hay constantes verificaciones de errores y, a menudo, solicitudes de reenvío de paquetes. (El Protocolo de transferencia de archivos se desarrolló para hacer eso). Por el contrario, al enviar una conversación, es mejor descartar un paquete perdido que retrasar la entrega del audio reensamblado. Si se transmiten tanto audio como video, debe haber salvaguardas adicionales para mantenerlos bien sincronizados.
En la práctica, los protocolos de comunicación como RTP suelen estar envueltos dentro de muchos otros protocolos, cada uno de los cuales controla diferentes aspectos del direccionamiento, la conmutación y la protección de datos (incluido el cifrado) necesarios en la ruta. Los ejemplos comunes incluyen IP (protocolo de Internet), UDP (protocolo de datagrama de usuario) y RTCP (protocolo de control en tiempo real). Todos estos se utilizan comúnmente cuando los proveedores de terminación de voz, como IDT, conectan su llamada telefónica, videollamada o mensaje de fax a través de Internet.
En combinación, estos protocolos incluso monitorean las condiciones de tráfico en la red que están cruzando, adaptándose a los retrasos de la señal y los errores de paquetes para evitar que cualquier "fluctuación" o "eco" degraden la calidad de su entretenimiento en casa, conversación VoIP o videoconferencia. ¡Hemos recorrido un largo camino desde la década de 1880!
Comentarios