La minería de criptomonedas es la actividad computacional necesaria para procesar las transacciones que se realizan en las diversas cadenas de bloques (blockchains) existentes. Esto con el fin de mantener el registro de intercambios actualizados, seguro y libre de información indeseada a las contabilidades de cada uno de estos sistemas.
Ante la gran revolución que han causado las criptomonedas en las diferentes industrias cada vez son más las personas que buscan adquirir criptomonedas y una de las maneras más directas de adquirirlas es la minería.
¿Cómo Funciona?
En una red P2P existe un consenso descentralizado que normalmente tiene como objetivo principal validar las transacciones que se realizan cuando los usuarios de la red envía y reciben criptomonedas. Esto se hace con el objetivo de evitar que transacciones de doble gastos salgan reflejadas en la blockchain del sistema.
Los nodos o computadores que están conectados a la red son quienes realizan esta actividad de verificación y debido a ello, cada vez que un nodo verifica un bloque de transacciones de la blockchain es recompensado con un cantidad de criptomonedas.
Esta actividad es un incentivo para que los nodos conectados a la red realicen las verificaciones de manera honesta y transparente, logrando así que la cadena de bloques (Blockchain) tenga una vida más larga.
Sin embargo, la verificación de una transacción no está dada por solamente un nodo, las transacciones son verificadas en un promedio de 6 veces por distintos nodos, por lo cual el consenso es quien determina cual transacción terminará registrada en la cadena de consenso.
¿Es Igual Para Todas Las Criptomonedas?
De acuerdo a las reglas y protocolos de cada red de criptomonedas, como podría ser la de Bitcoin, Ethereum o Litecoin, el nodo crea un bloque especial para la creación de nuevas criptomonedas, además, el nodo también especifica cual será la dirección en la que las criptomonedas creadas gracias a la actividad de verificación serán enviadas.
El tamaño del bloque creado está determinado por un acertijo hash, el cual es un problema matemático que busca que los bloques creados tengan un tamaño objetivo, lo que dictamina cual es la dificultad de minado, lo cual estará atado siempre a la capacidad de procesamiento que posea la red.
Existen actualmente dos sistemas de minería denominados Proof-of-Work (PoS) y Prof-of-Stake (PoS). Cuando una criptomoneda utiliza un sistema de minado PoW (Prueba de trabajo) la red selecciona al nodo para minar un bloque dependiendo de la proporción de recursos que existan en el sistema, lo que significa que si el recurso más abundante en una red es el poder de procesamiento, el sistema se basará en ese recurso para la selección de nodos para cada bloque.
Hay sistemas utilizan que utilizan el sistema PoS (Prueba de Participación), y consiste en que cuando un usuario tiene una cantidad de criptomonedas guardadas en su cartera digital, éste será recompensado con una cantidad de criptomonedas proporcional a las que posee en su cartera, similar a lo que ocurre en una cuenta de ahorros bancaria.
Dependiendo de las capacidades económicas y tecnológicas que poseas, cualquiera de estos dos sistemas te puede funcionar al momento que decidas minar criptomonedas, por lo que el equipo de Generación de Activos te invita a ponerte en contacto con nosotros para que sepas cual es el sistema que más se adapta a tu situación actual, y así puedas generar una ganancia que te permita crecer como emprendedor.
Como Minar Las Criptomonedas
La mejor forma de entrar en la minería con tu propio equipo en criptomonedas alternativas, es mediante un pool que te permita minar estas, y hemos encontrado uno que aporta unos resultados bastante buenos y te permitirá hacerte con unas cuantas criptomonedas de forma sencilla.
Minar Usando Minergate
MinerGate es un grupo minero creado por un grupo de entusiastas cryptocoin. Es la primera piscina, que da servicio a la minería fusionada. Esto significa que mientras que la minería en nuestra piscina se puede extraer diferentes monedas simultaneamente sin disminución de hashrate para los principales monedas
Minergate es un pool de minería en criptomonedas muy sencillo y fácil de usar, que permite minar en multitud de criptomonedas. Disponen de software propio (Windows, OSX, Linux) que te permitirá comenzar a minar desde el primer momento y de una forma sencilla.
Que Debes Hacer Para Minar Con Minergate
Solo debes de seguir unos sencillos pasos, y frente a lo habitual no tendrás que pelearte con tu consola o hardware. ![Que es la Mineria de Criptomonedas]()

- Inscribirte en la web de minergate y abre una cuenta, puedes seleccionar tu propio idioma y utiliza la opción "Registrarse”.
- Descarga el software de minería que se corresponda con tu sistema operativo
- Una vez hayas introducido tus datos en el software de minería, ya puedes comenzar a minar.
- Selecciona la criptomoneda que quieres minar, o bien utiliza la función Smart mining, que te seleccionara la moneda mas rentable en cada momento.
- Después de un día comenzaras a tener tus ingresos en criptomonedas
La ventaja del uso de Minergate es que puede utilizarlo en cualquier maquina,es absolutamente sencillo de utilizar y lo puede tener como una aplicación que corre en su ordenador mientras lo usa, con lo cual aprovecha los recursos sobrantes y que no se están utilizando. Aunque se usen otros métodos o sistemas de minería .. siempre es un extra.
Minar Usando GPU o CPU
No tendrás que tomar esas decisiones, el propio software de Minergate te ofrecerá la posibilidad de minar con tu CPU y determinar que numero de cores quieres dedicar a cada criptomoneda y te dará la misma opción utilizando tu GPU.
Las mejores tarjetas GPU para minería son sin lugar a dudas las AMD, y ademas las que mejor soporte ofrecen para esta tarea. Así que si estas pensando en montarte un equipo o comprar una nueva GPU, deberías de tener en cuenta las tarjetas con chipset de AMD.
Ademas de MinerGate, tienes otras aplicaciones que puedes utilizar para el minado de criptomonedas Multiminer y BFGMiner.
Minería En La Nube (Cloud Mining)
La minería en nube esta bastante desprestigiada por algunos escandalos con empresas que simulaban ser y dieron muy mala fama a aquellas empresas que si son legitimas.
La principal compañia del sector de Cloud Mining es Genesis Mining, que permite minado de Bitcoin, Litecoin y minado X11, con una sencilla pasarela de pago que permite pagos por tarjeta de crédito o mediante Bitcoin, Dash, litecoin o Dogecoin.
Permite el minado de : Bitcoin, BitcoinDark, Litecoin, Dash, LTC, Doge, StarCoin, Peercoin, NameCoin,ZCoin y Zcash. Se puede distribuir la capacidad de minado comprada entre las diferentes criptomonedas.
Minería Profesional
Quieres ir un paso mas allá? Seguro que has oído hablar de los ASIC o Circuitos Integrados de Aplicación Especifica en Español. Un ASIC no es mas que un circuito electrónico que esta diseñado para realizar una tarea especifica, por lo cual esta optimizado para realizarla, en lugar de los habituales circuitos que nos encontramos en nuestros ordenadores, que estan destinados a la realización de múltiples tareas mediante programación.
Pues bien, el primer paso consiste en hacerte con un equipo diseñado específicamente para la minería, hay algunos que puedes conectar vía USB a tu propio equipo, muy económicos, pero cuyo rendimiento no es rentable. Pero estos equipos pueden servirte para iniciarte y poder conocer como funciona el mundo de la minería.
Estos equipos no son ni baratos ni sencillos de conseguir, seguramente no los encontraras en la tienda de tu ciudad, ya que su hardware es bastante especifico y su precio es elevado, por encima casi siempre de los 1.000 US$.
Una cuestión a tener en cuenta siempre en los procesos de minería de criptomonedas es el consumo energético, ya que como cualquier equipo electrónico tienen un consumo energético elevado, en el caso de las mas populares maquinas (Antminer S7 y S9) este consumo ronda los 1200 W, y puede que la moneda que minemos no sea rentable no llegando al retorno de la inversión, ya que se supone que lo que gastemos en el equipo, la energía eléctrica y nuestro trabajo sea inferior al rendimiento que obtengamos del equipo de minería.
Una posibilidad de poder hacerse con equipos de minería a bajo precio es la compra de equipos de segunda mano provenientes de empresas de minería que han cambiado o actualizado sus equipos, ya que las instalaciones de minería profesionales suelen incluir numerosos equipos, y son actualizados periódicamente.
Esta puede ser una opción si desea entrar en este mundo y adentrarse poco a poco en los entresijos de la minería de criptomonedas
¿Que Criptomoneda Debo Minar?
En este aspecto la recomendación no es fija, ya que los precios de las criptomonedas varían día a día y puede que lo que hoy sea rentable mañana no lo sea, pero por ejemplo, después del ultimo Halving de Bitcoin (división de la recompensa a los mineros) el minado de Bitcoin es poco rentable, pero existen multitud de monedas que pueden resultar rentables.
Si deseas conocer la rentabilidad del minado de Bitcoin, echa un vistazo al calculador de rentabilidad : bitcoinx.com/profit/ o bien whattomine.com
El proceso de minado, no debe de ser un proceso estático, sino dinámico, ya que las fluctuaciones y novedades hacen que el minero deba de estar pendiente de cuales son las posibilidades y nuevas opciones.
Minar En Solitario O En Grupo
Para comenzar a minar, solo debemos de descargar el cliente y arrancar, pero ¿que es mas rentable el minar en solitario o en un grupo (o pool)?.
Es evidente que al igual que en muchos otros factores en la vida, la economía de escala nos indicaría que es mas rentable el unirnos a un grupo de minería donde nuestros esfuerzos se uniesen a los de otros mineros y las recompensas se repartieran igualmente entre los que han contribuido a ese esfuerzo común.
En la actualidad hay gran numero de grupos de minería, que son los principales productores de criptomoneda, pero es conveniente analizarlos y ver cual es mas acorde con nuestros principios y nos es mas fiable.
En esta comparativa podrás analizar los distintos aspectos de los diferentes grupos de minería :Enlace Aquí.
Comentarios